Programa de trabajo Dr. Carlos Eduardo Barrera Díaz
Normativa institucional
Estatuto Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México
Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México
Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación para el Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México
Panorama estatal
Plan de Desarrollo del Estado de México 2017 - 2023
Ley de educación del Estado de México
Programa Sectorial, Pilar Social 2017-2023
Panorama nacional
Perfil de la educación en México
Plan Nacional de Desarrollo 2019 -2024
Visión y Acción 2030
Contribución de las instituciones de educación superior en México al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Rol de las TIC en el futuro de la educación
Ley General de Educación Superior
Ley General de Cultura Física y Deporte
Ley Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Mejora Continua de la Educación.
Programa Sectorial de Cultura 2020-2024.
Programa Sectorial de Educación 2020-2024
Programa Institucional CONACYT 2020-2024
Panorama internacional
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Siglo XXI: Visión Y Acción
Indicadores Mundiales de Educación
La Educación Superior en el Siglo XXI
Metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Cómo Empezar con los ODS en las Universidades, Una Guía para las Universidades, Los centros de Educación Superior y el Sector Académico.
CEPAL Educación técnico-profesional y autonomía
BID La educación en la era de la informática
CEPAL Prospectiva en América Latina
CEPAL La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19
Declaración Mundial sobre la Educación Superior UNESCO
Estudio comparado de le Educación Técnica en los países de la Alianza del Pacífico
OCDE La escuela del mañana Repensar la Educación, Escenarios Futuros
OCDEEl impacto del COVID-19 en la educación Brochure ES
OCDE Edu Sup Discurso de Angel Gurría
OCDE Educacion Superior en México
OCDE El Futuro de la Educación en México
OCDE Educación Superior Resultados y Relevancia
OCDE panorama de la educación 2019
ODS Guia Universidades
ODS metas
ONU MUJERES INFORME 2019
UNESCO – IESALC
INFORME DE LA UNESCO SOBRE LA CIENCIA Hacia 2030
UNESCO Igualdad de genero
UNESCO Seguimiento de la Educación en el Mundo desarrollo Sustentable
UNESCO Informe Buenos-Aires-2017-E2030-ALC-ESP
Consulta estadística
Documentos de consulta (agenda estadística 2002 a 2020)
Numeralia (2015 a 2020)
Infografía (2014 a 2020)
Universidatos
Ejes temáticos Docencia (1997-2020)
Ejes temáticos Investigación (2001 -2020)
Ejes temáticos Difusión (2002-2020)
Ejes temáticos Cooperación (2003-2020)
Ejes temáticos Extensión y Vinculación (2001-2020)
Ejes temáticos Personal (2001-2020)
Ejes temáticos Gestión (2001-2020)
Series estadísticas Docencia
Series estadísticas Investigación
Series estadísticas Difusión
Series estadísticas Extensión
Series estadísticas Personal
Series estadísticas Gestión
Series estadísticas 1956-2020
Indicadores UAEM
Indicadores de desempeño (2004 a 2018)
Concentrado de Indicadores de Desempeño (2004 a 2018)
Informes anuales y anexos estadísticos
Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex)
1.- Estudio Prospectivo: La Universidad Autónoma del Estado de México ante los cambios tecnológicos y la globalización
2.- Estudio Prospectivo. Análisis de variables sobre gratuidad, universalidad y autonomía en universidades de carácter público estatales
3.- Estudio Prospectivo. Planeación, un análisis del Plan General de Desarrollo 2009-2021 de la UAEM como preámbulo para la realización del nuevo ejercicio
4.- Estudio sobre la contingencia y confinamiento: desafíos para la continuidad de labores en la Universidad Autónoma del Estado de México
5.- Continuidad laboral y académica en la UAEM ante la COVID-19
6.- Indicadores UAEM 2015-2020
7.- Indicadores Vulnerabilidad
8.- Sistema de indicadores en materia de seguridad
9.- Sustentabilidad proyecto Indicadores y variables